Uno de mis actuales retos es el de servirme de Twitter y la teoría de los seis grados de separación para contactar con gente (mucho más importante que yo) que pueda colaborar en mis retos. Por este motivo me ha gustado mucho la iniciativa de Michiel Das, un muchacho que, tras dos meses en el paro, durante los cuales fue ignorado por las empresas a las que enviaba los currículums, tuvo la idea de montar #elviajedemitarjeta.
Imprimió 3 tarjetas de visita, que tenían impreso un mensaje muy directo:
Esta tarjeta está haciendo un viaje. Si la has recibido, por favor envíame un mensaje a contact@michieldas.com.
+info www.elviajedemitarjeta.com
¡Muchas gracias por formar parte de este proyecto!
Así, partiendo de esta premisa tan sencilla, su tarjeta comenzó a viajar por España y otros países, llegando a estar en manos de gente como Andreu Buenafuente o Pau García-Milà.
Por supuesto Michiel pronto consiguió trabajo de Employer Branding en SEAT, que era justo lo que estaba buscando, y todo ello fue bastante rápido gracias a la viralidad de su “currículum”.
Conclusión
Cuando no consigas que las empresas contesten tus emails o currículums, intenta probar algo diferente, algo con lo que llamar la atención en Internet. No me refiero necesariamente a una campaña viral, sino a cualquier cosa que nos de visibilidad y nos ayude a que sean las empresas quienes nos encuentren a nosotros y no al revés.
Enlace | El viaje de mi tarjeta